Barcelona Barcelona es una de las principales ciudades europeas para nómadas digitales y atrae a trabajadores remotos año tras año. Conocida por su hermoso clima mediterráneo, su vibrante cultura y su excelente oferta gastronómica, ofrece un entorno fascinante para quienes buscan trabajar de forma remota. Sin embargo, los precios del alojamiento en la ciudad pueden ser bastante altos, lo que dificulta que los nómadas digitales encuentren lugares asequibles para quedarse. Ahí es donde entran en juego los espacios de convivencia.
El coliving ofrece una solución asequible y comunitaria para vivir en Barcelona. Estos espacios brindan la oportunidad de trabajar, conectarse y socializar con personas con ideas afines mientras se ahorra dinero en el alquiler. En este artículo, exploraremos los mejores espacios de coliving para nómadas digitales en Barcelona, sus características y los precios que puedes esperar.
Ventajas de alojarse en un coliving en Barcelona
Si estás considerando convertirte en un nómada digitalLos colivings son una excelente opción por varios motivos. A continuación, te contamos algunas ventajas de alojarte en uno en Barcelona:
1. Ahorra dinero en una ciudad cara
Barcelona es conocida por su alto coste de vida, especialmente en lo que respecta al alojamiento. Los espacios de coliving ofrecen una alternativa más asequible, ya que suelen incluir todos los servicios esenciales (wifi, limpieza, suministros y mobiliario) en una única tarifa. Esto los convierte en una opción rentable en comparación con el alquiler de un apartamento o la estancia en un hotel. Muchos colivings también incluyen acceso a espacios de coworking compartidos, lo que puede ahorrarte dinero en alquileres de oficinas adicionales.
2. Facilitar las conexiones sociales
Uno de los desafíos de ser un nómada digital es sentirse aislado, especialmente cuando viajas solo. Espacios de convivencia Fomentan el sentido de comunidad y brindan oportunidades para conocer gente a través de eventos sociales, talleres y espacios compartidos. Estas interacciones pueden derivar tanto en colaboraciones profesionales como en amistades personales.
3. Ubicaciones ideales en Barcelona
Los espacios de coliving suelen estar ubicados estratégicamente en los mejores barrios para nómadas digitales. Ya sea que prefieras el centro tecnológico de Poblenou, el ambiente artístico de Gràcia o la ubicación central de Eixample, hay un espacio de coliving que se adapta a tus necesidades. Muchos están cerca del transporte público, espacios de coworking, cafeterías y otros lugares de interés, lo que te permite aprovechar al máximo tu tiempo en la ciudad.
4. Trabajar y vivir en espacios confortables
Los colivings están diseñados específicamente para trabajadores remotos. Suelen ofrecer Internet de alta velocidad, escritorios ergonómicos, salas de reuniones y áreas comunes como cocinas o terrazas donde relajarse después del trabajo. Estos espacios son perfectos para equilibrar la productividad y el tiempo personal.
Los 5 mejores espacios de coliving en Barcelona para Digital Nomad s
Barcelona cuenta con una amplia oferta de espacios de convivencia que se adaptan a distintas necesidades y presupuestos. A continuación, se muestran algunas de las mejores opciones para nómadas digitales:
1. Aticco Living – Varias ubicaciones en Barcelona
Vida en Aticco es una de las empresas de coliving más populares de la ciudad y ofrece espacios flexibles en varias ubicaciones, como Poblenou, Gràcia y el Barrio Gótico. Aticco Living, conocida por su enfoque en la comunidad, combina privacidad, trabajo colaborativo y actividades sociales.
- Servicios:Espacios privados y compartidos totalmente equipados, Wi-Fi de alta velocidad, acceso a espacios de coworking, actividades semanales (yoga, cenas comunitarias) y servicio de limpieza.
- Precio:Desde 700€ (739$) al mes para habitaciones privadas.
2. CoImpact Coliving – Eixample
Situado en el corazón de Barcelona. Eixample Distrito, CoImpact Coliving es ideal para quienes buscan un ambiente tranquilo y creativo. Ofrece una combinación de habitaciones compartidas y privadas, lo que lo hace adecuado para diferentes presupuestos.
- Servicios:Wi-Fi de alta velocidad, cocina compartida, instalaciones de lavandería, espacios sociales y actividades semanales.
- Precio:Desde 115€ (121$) por semana en habitación compartida.
3. Vívelo Coliving – Las Ramblas
Vivelo coliving ofrece apartamentos modernos en una de las zonas más emblemáticas de Barcelona. Con comodidades como gimnasio, terrazas y zonas de coworking, es perfecto para nómadas digitales que quieran combinar trabajo y ocio.
- Servicios:Gimnasio, áreas de coworking, cocina compartida, limpieza semanal y eventos organizados.
- Precio:Desde 770€ (813$) al mes por una habitación estándar.
4. Enso Coliving – Poblenou
Vivienda colectiva Enso Destaca por su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar. Ubicado en Poblenou, el centro tecnológico de Barcelona, es una excelente opción para trabajadores remotos en sectores creativos y tecnológicos.
- Servicios:WiFi de alta velocidad, espacios de coworking, terrazas verdes, actividades de bienestar y talleres de sostenibilidad.
- Precio:Desde 770€ (813$) al mes por una habitación privada.
5. Una pista de aterrizaje – Eixample
Una plataforma de aterrizaje ofrece una comunidad creativa y artística para autónomos y trabajadores remotos. Las habitaciones están decoradas por artistas locales y las zonas comunes están diseñadas para fomentar el intercambio de ideas y la interacción social.
- Servicios: Habitaciones privadas, cocina compartida, terraza, sala de trabajo con wifi, eventos culturales y talleres artísticos.
- Precio:Desde 800€ (850$) al mes por una habitación privada.
¿Cuál es el mejor espacio de Coworking en Barcelona?
Aticco Living destaca no solo por su alojamiento, sino también por sus excelentes espacios de coworking. Con varias ubicaciones en barrios destacados, Aticco ofrece flexibilidad y un entorno colaborativo que fomenta la productividad. Ya sea que prefieras trabajar en un espacio compartido o en una oficina privada, Aticco tiene opciones que se adaptan a tus necesidades. Es una excelente opción para quienes buscan equilibrar comodidad, productividad y comunidad.
Preguntas frecuentes sobre espacios Coliving en Barcelona para Digital Nomad s
¿Es mejor alojarse en un coliving en Barcelona para nómadas digitales que en un piso compartido?
Los colivings ofrecen una clara ventaja al incluir servicios esenciales como wifi, limpieza y espacios de coworking, todo en un mismo paquete. Además, brindan más flexibilidad y oportunidades para establecer contactos e interactuar socialmente, lo que los convierte en una opción ideal para los nómadas digitales.
¿Cuáles son los mejores barrios de Barcelona para coliving?
Poblenou, Eixample y Gràcia son barrios populares para espacios de convivencia. Poblenou es ideal para profesionales de la tecnología, Eixample ofrece acceso central a lugares de interés cultural y Gràcia es conocida por su ambiente relajado y su atmósfera artística.
¿Qué tipo de personas viven en los espacios de coliving de Barcelona?
Encontrarás una comunidad internacional diversa de nómadas digitales, autónomos, emprendedores y trabajadores remotos en los colivings de Barcelona.La comunidad a menudo incluye creativos, profesionales tecnológicos y personas de diversas industrias, lo que brinda amplias oportunidades para establecer contactos y colaborar.
¿Cuánto cuesta vivir en un coliving en Barcelona?
El coste de los espacios de coliving en Barcelona varía en función del tipo de habitación y de los servicios que se ofrecen. Las habitaciones compartidas cuestan a partir de 400 € al mes, mientras que las privadas van desde los 700 € hasta los 1.200 € al mes (730–1.250 $).
¿Puedo quedarme en un coliving en Barcelona sólo unas semanas?
Sí, muchos espacios de convivencia ofrecen estadías flexibles, ideales para quienes exploran la ciudad o tienen asignaciones de trabajo a corto plazo.
¿Es buena la conexión a Internet en Barcelona para trabajar a distancia?
Sí, Barcelona cuenta con una excelente infraestructura de Internet, con la mayoría de las zonas cubiertas por redes de fibra óptica de alta velocidad. Los espacios de convivencia suelen ofrecer Wi-Fi rápido y estable, lo que los hace ideales para el trabajo remoto.
Manténgase conectado con RAPIDeSIM
Para mantenerse conectado mientras explora nuevos destinos, considere utilizar un proveedor confiable
Comprar un internacional
eSIM << Obtén un 5% de descuento. Código: INTERNETEVERYWHERE25